miércoles, 11 de noviembre de 2020

El hospital de Federal reportó un nuevo caso de coronavirus que no se contabilizó en el informe provincial del martes 10 (/11/2020)

 


La imagen puede contener: texto que dice "20 Llamado solidaridad!!! a la 2m Mantené la distancia de 2 metros con otras personas Usá tapa boca, nariz ymentón todos hacemos salud Lavate las manos con frecuencia er Ministerio de SALUD GobereERos Subsecretaria de Prensa Politicas e Comunicación"

Situación Epidemiológica local.
1 pcte Covid positivo(domicilio).
4 personas cumpliendo aislamiento domiciliario bajo vigilancia.
33 Pacientes de alta.
Al momento no esperamos ningún resultado de hisopado.
Informamos que por COES 087 del 02/11/2020, nuestra ciudad vuelve a caratularse como ZONA DE CASOS ESPORADICOS O TRANSMISIÓN LOCAL POR CONGLOMERADO / BROTES CONTROLADOS.
Solicitamos a la población continuar utilizando barbijo, lavado de manos o utilizar alcohol en gel, distanciamiento de 2 metros y airear los ambientes.


INFORMACIÓN RELACIONADA (Publicación extraída de WhatsApp -textual-).




[13:06, 10/11/2020] GOBIERNO ER Sonia González: REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DE ENTRE RIOS 10/11/20 

Este martes se registraron 260 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos 

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que en Entre Ríos este martes se registraron 260 nuevos casos de coronavirus.

Los que se distribuyen de la siguiente manera:

*Departamento Paraná 55, distribuidos en:
COLONIA AVELLANEDA 3
CRESPO 1
HERNANDARIAS 2
MARIA GRANDE 1
ORO VERDE 4
PARANA 36
SAN BENITO 4
SEGUI 1
VIALE 3
*Departamento Colón 8, distribuidos en: 
SAN JOSE 4
VILLA ELISA 4
*Departamento Concordia 54, distribuidos en: 
COLONIA AYUI 2
CONCORDIA 50
LA CRIOLLA 2

*Departamento Diamante 6, distribuidos en:
DIAMANTE 4
RAMIREZ 1
STROBEL 1

*Departamento  Federación 5 distribuidos en:
CHAJARI 4
GUALEGUAYCITO 1
*Departamento  Gualeguay 18, distribuidos en:

GALARZA 2
GUALEGUAY 16

*Departamento  Gualeguaychú 70, distribuidos en:
 
GUALEGUAYCHU 68
PUEBLO BELGRANO 2

*Departamento  Islas 2, distribuidos en:
IBICUY 1
VILLA PARANACITO 1

*Departamento  La Paz 9, distribuidos en:
LA PAZ 9
*Departamento  San Salvador 1, distribuidos en:
SAN SALVADOR 1

*Departamento  Uruguay 26, distribuidos en:
BASAVILBASO 1
C. DEL URUGUAY 25

*Departamento  Victoria 2, distribuidos en:
VICTORIA 2

*Departamento  Villaguay 4, distribuidos en:
VILLAGUAY 4

De ese modo, en la provincia son  18.783 los casos confirmados.

 (Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación del Ministerio de Salud)
[17:53, 10/11/2020] GOBIERNO ER Sonia González: Ampliación del reporte epidemiológico de Entre Ríos del 10/ 11/20 

Compartimos el parte epidemiológico ampliado, correspondiente a este martes donde se registraron  260 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.
De ese modo, en la provincia son  18.783 los casos confirmados.

 Decesos 

En la provincia se registraron siete fallecimientos asociados a coronavirus.
Cinco fallecimientos corresponden a hombres. Dos de ellos internados en el hospital San Antonio de Gualeguay, uno de 76 años, oriundo de la mencionada localidad y otro de 65 años, procedente de Larroque. 

Asimismo, en el hospital De la Baxada Dra. Teresa Ratto se registró la muerte de dos pacientes, un paranaense de 56 años y un diamantino de 77. 

Por otra parte se produjo el deceso de un paranaense de 60 años, institucionalizado en un efector privado de Libertador San Martín. 
Finalmente, se notificó la muerte de dos mujeres: una larroquense, de 40 años y  otra paciente, de 82 años, oriunda de Gualeguaychú, ambas internadas  en el Hospital Centenario de la ciudad. 

De esta manera, en la provincia son 331 los fallecidos con coronavirus. 

(Subsecretaría de Prensa y Políticas de Comunicación del Ministerio de Salud) 17:33

lunes, 2 de noviembre de 2020

SAUCE DE LUNA: "LAS PRIORIDADES DEL INTENDENTE"

 

2 de noviembre de 2020

LAS PRIORIDADES DEL INTENDENTE
Días atrás, a través de un medio de comunicación local, compartí con todos los vecinos de mi ciudad la preocupación por no contar con el apoyo de algunos concejales para la aprobación del Presupuesto 2020. La Ley Orgánica de Municipios determina que el Presupuesto debe ser presentado por el Poder Ejecutivo (a través de su área Contable) al Poder Legislativo, para ser aprobado a través de su análisis y voto, y así poder trabajar ordenadamente y ejerciendo la debida responsabilidad del contralor a lo largo de todo el año. Tal vez, parezca una instancia meramente técnica, pero en realidad es una parte fundamental del compromiso que cada uno tiene la tarea que le corresponde realizar.
Destaco que previamente a la votación del Presupuesto se realizaron varias reuniones con el área contable a fin de que los concejales pudieran evacuar sus dudas. Luego de esto, presentaron modificaciones, que se tuvieron en cuenta y aplicaron a fin de que el Presupuesto sea confeccionado de manera más participativa. Finalmente salió un dictamen positivo como despacho de comisión, en la que ambos bloques están representados, pero aun así al momento de la votación se retractaron, y tanto el bloque del Frente de Todos como el concejal Aliano decidieron votar negativamente. Esto me lleva a reflexionar sobre dos aspectos: no entendieron todas las explicaciones y análisis contables, o simplemente votaron por el “NO”, porque consideran que ser opositores significa poner palos en la rueda.
¿Qué sería lo mejor para Sauce de Luna?, pienso que, los concejales en su totalidad debatan en comisiones, propongan mejoras a la comunidad, legislen con todo lo que ello implica, y no usen el Concejo Deliberante como una tribuna política. La política sana es la que trabaja para el bien de los vecinos y no para personalismos.
En este caso puntual, esa negativa en aprobar el Presupuesto pone actualmente al Municipio en la preocupante situación de no contar con las partidas aprobadas para los sueldos de todos los empleados municipales. ¿Por qué no aprobaron estas partidas?, serán los concejales quienes deberán explicarle eso a los empleados municipales afectados.
Este intendente no permitirá que ninguna familia de nuestra ciudad se quede sin percibir sus haberes por culpa de una práctica legislativa que fue sesgada por colores políticos y personalismos en lugar de que prime el sentido común y el respeto por las personas involucradas. Se afrontará el compromiso de pagar los sueldos, aun debiendo luchar a diario con lo que implica trabajar con un viejo presupuesto reconducido.
Tampoco se detendrán las obras porque haya votos negativos a las partidas presupuestarias correspondientes. Los ciudadanos de Sauce de Luna no se merecen demoras ni suspensiones por causas políticas, lo que siempre se pretende es decidir a favor de la gente.
Porque la prioridad debe ser el empleado, el vecino, el trabajador, y no el uso personal de una banca en el Concejo. Sólo quienes logren entender esto trabajarán para y por el pueblo.
Anhelo que el resto de los funcionarios comprendan que al levantar su mano en pro o en contra de una normativa están influyendo positiva o negativamente en la vida de la gente.
La imagen puede contener: Pablo Soreira, mesa

PAGO DE SALARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE SAUCE DE LUNA: “No es que no hay plata, la municipalidad tiene plata; lo que no tengo es la autorización presupuestaria para hacer uso de la misma”

 

LA MUNICIPALIDAD DE SAUCE DE LUNA, SIN PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA ABONAR SALARIOS
👉En horas de la mañana de esta sábado, el intendente de Sauce de Luna, hizo saber sobre una nota recibida de parte del contador municipal Victor R. Martos, en la que se le informa, que no se cuenta con partida presupuestaria de personal para hacer frente al pago de remuneraciones al 30/10/2020, estando vigente el presupuesto 2018 reconducido con partida agotada.
🎤En un medio radial el intendente Soreira hizo referencia a este tema, manifestando que esto sucedió debido a que no fue aprobado el presupuesto 2020, “no es que no hay plata, la municipalidad tiene plata, lo que no tengo es la autorización presupuestaria para hacer uso de la misma” acentuó Soreira, que este hecho no se explicaba después de las diversas reuniones que tuvo la comisión de Finanzas para lograr un consenso en la conformación del presupuesto, que inclusive la oposición propuso modificaciones que fueron introducidas, y que el dictamen de comisión había salido afirmativo por unanimidad que inclusive el concejal Fontana lo había firmado en conformidad, relató el mandatario, por otra parte se notó preocupado diciendo, “si creen que me perjudican a mi están equivocados perjudican al pueblo a la gente y a los empleados municipales, de esta forma no se pueden pagar sueldos hacer obras ni nada”, afirmó que no entendía esta actitud de decir no, solo por el hecho de negarse sin ningún argumento por que el presupuesto salió de la comisión después de muchas reuniones, porque esa es la forma, ser transparentes y que no tienen nada que ocultar, y que sin embargo de la comisión salió con un dictamen positivo por unanimidad y que en la sesión lo votaron en contra, los concejales de la oposición y el concejal Aliano que de acuerdo a sus acciones pertenece a la oposición afirmo el Intendente Municipal, por otra parte aseguro que está haciendo todas las gestiones para poder dar pronta solución a este inconveniente.